
¿Por qué razones puede resultar complicado encontrar pareja hoy en día?
En la era de la hiperconexión, la mayor dificultad radica en conocer personas nuevas
Vivimos en un mundo cada vez más veloz e hiperconectado, pero eso no impide que gran parte de la sociedad se sienta sola. Multitud de aplicaciones, citas rápidas, nuevas formas de entender el amor… las opciones son infinitas y, sin embargo, no parece suficiente para dar con la persona indicada. ¿Por qué razones hoy en día cuesta tanto encontrar pareja?
A esta pregunta trata de darle respuesta Verónica Alcanda en su libro Por qué no encuentro pareja: Reflexiones de una Head-hunter Sentimental, publicado por Oberon, un interesante análisis sobre la evolución de las relaciones, los distintos medios para hallar pareja y los
motivos que impiden encontrarla.
Hemos hablado con ella y le hemos lanzado la pregunta del millón: ¿por qué piensa que nos cuesta tanto encontrar pareja hoy en día? “A mi entender no existe una única respuesta, eso depende de cada persona y cada situación, pero la mayor dificultad está en conocer personas
nuevas. Expectativas demasiado altas sobre su pareja ideal, priorizar otras cosas, falta de tiempo, ver lo romántico como algo pasado o cursi, el individualismo, egocentrismo, miedo a perder libertad, etc.”, nos anticipa.
Relaciones en la era de la hiperconexión
Una de las dudas que nos podemos plantear también es sobre una paradoja: si es más complicado encontrar pareja ahora, precisamente cuando estamos más hiperconectados. “Aunque la tecnología nos ha dado nuevas formas de conectarnos con otros, en algunos casos, esto ha supuesto también una gran disminución en las interacciones cara a cara y de calidad, así como un aumento de las relaciones virtuales poco comprometidas. Esto puede hacer que sea más difícil conocer personas nuevas en la vida real, lo que a su vez puede hacer que sea más difícil encontrar pareja”, nos detalla la experta.
Cambia la forma de relacionarnos para encontrar pareja
Lo que parece confirmarse es que ha cambiado la forma de relacionarnos para encontrar pareja con respecto a generaciones anteriores. “En el pasado, las personas solían conocer a sus parejas a través de amigos, familiares o en lugares como la iglesia o el trabajo. La interacción social cara a cara era más común y las citas solían ser más formales. Sin embargo, en la actualidad, con la popularidad de las redes sociales y las aplicaciones de citas, las personas tienen más oportunidades para conocer a posibles parejas en línea y en un entorno más casual”, dice la experta, que nos comenta que las aplicaciones de citas y las redes sociales permiten a las personas establecer conexiones rápidas y fáciles con otras personas, pero también pueden llevar a una sensación de despersonalización y falta de compromiso, lealtad, etc. ante tanta oferta.
Además, nos cuenta que en la actualidad las personas también tienen más libertad para elegir sus propias parejas en lugar de seguir las expectativas culturales o de género. Esto puede llevar a una mayor diversidad en las relaciones, pero también puede hacer que sea
más difícil encontrar a alguien que comparta los mismos intereses y valores.
Las aplicaciones de citas
¿O estás en una app de citas o es complicado que encuentres pareja hoy en día? “No es necesario estar en una aplicación de citas para encontrar pareja hoy en día, pero para algunas personas puede ser más difícil encontrar una pareja fuera de las aplicaciones. Las
aplicaciones de citas pueden proporcionar una forma conveniente de conocer a otras personas que están buscando una relación, y ofrecen una variedad de opciones y filtros para encontrar a alguien con intereses similares. El problema es que nunca sabes qué están buscando realmente en esas aplicaciones y se pierde un tiempo muy valioso para averiguarlo. Sin embargo, también hay muchas otras formas de conocer gente, como participar en actividades sociales, unirse a grupos de interés común, involucrarse en actividades comunitarias o conocer a través de amigos y familiares”, nos dice Alcanda.
En su opinión, en algunos casos, puede ser más efectivo conocer a alguien en persona, ya que puede haber una conexión más genuina y auténtica. Es importante recordar que cada persona es única y que no hay una única manera «correcta» de encontrar pareja. “Lo más
importante es estar abierto y dispuesto a conocer a nuevas personas, ser auténtico y honesto consigo mismo y con los demás, y tener expectativas realistas en cuanto a lo que se busca en una relación”, comenta.
¿Un exceso de exigencia?
¿O estás en una app de citas o es complicado que encuentres pareja hoy en día? “No es necesario estar en una aplicación de citas para encontrar pareja hoy en día, pero para algunas personas puede ser más difícil encontrar una pareja fuera de las aplicaciones. Las
aplicaciones de citas pueden proporcionar una forma conveniente de conocer a otras personas que están buscando una relación, y ofrecen una variedad de opciones y filtros para encontrar a alguien con intereses similares. El problema es que nunca sabes qué están buscando realmente en esas aplicaciones y se pierde un tiempo muy valioso para averiguarlo. Sin embargo, también hay muchas otras formas de conocer gente, como participar en actividades sociales, unirse a grupos de interés común, involucrarse en actividades comunitarias o conocer a través de amigos y familiares”, nos dice Alcanda.
Para Verónica Alcanda, en algunos casos, el exceso de exigencia puede ser un factor que dificulta encontrar una pareja, ya que puede ser difícil encontrar a alguien que cumpla con todas las expectativas de una persona. “Si las expectativas son poco realistas o demasiado altas, puede llevar a que alguien pase por alto a personas que podrían ser una buena pareja debido a pequeñas diferencias. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que cada persona tiene derecho a tener sus propias expectativas y estándares para lo que busca en una relación. No hay una sola forma correcta de encontrar pareja y lo que funciona para una persona, puede no funcionar para otra. Es importante tener en cuenta que encontrar pareja es una cuestión compleja que puede estar influenciada por muchos factores, incluyendo la personalidad, las experiencias pasadas y el entorno social. Por lo tanto, es importante tratar de mantener un equilibrio saludable entre tener expectativas realistas y estar abiertos a las posibilidades que se presenten y que pueden sorprenderte gratamente”, apunta la experta.
Más complicado encontrar pareja con el paso de los años
Tal y como nos cuenta la experta, en general, puede ser un poco más difícil encontrar una pareja cumplida en años debido a una serie de factores.
- Y es que, a medida que las personas envejecen, pueden tener menos oportunidades para conocer a nuevas personas, especialmente si no están en ambientes sociales frecuentados por solteros, divorciados o viudos.
- Además, cuando las personas maduran, también pueden volverse más exigentes o selectivos sobre lo que buscan en una relación.
- También pueden tener más responsabilidades y obligaciones, como cuidar de una familia o un trabajo exigente, lo que puede limitar su tiempo disponible para buscar una pareja.
“Sin embargo, también es importante tener en cuenta que cada persona es única y que hay muchos casos en los que las personas encuentran su pareja ideal en cualquier momento de sus vidas. También hay muchos casos en los que las personas encuentran a su pareja después de los 50 ó 60 años, e incluso más tarde. Yo he tenido varios clientes de más de 70 años a los que emparejé y ahora se sienten tan enamorados como si fueran adolescentes. En resumen, aunque puede ser un poco más difícil no es imposible, y hay muchas formas diferentes de conocer a alguien especial. Lo más importante es mantener una actitud positiva, estar abierto a nuevas oportunidades y seguir buscando activamente hasta encontrar a la persona adecuada. Y si se experimentan muchos problemas, siempre pueden recurrir a la ayuda de un Matchmaker profesional que se encargará de encontrar personas afines”, sugiere.
¿Qué es lo que se denomina relaciones 3.0?
Consejos para encontrar pareja
- Ser uno mismo: tratar de ser auténtico y honesto consigo mismo y con los demás en todo momento. No fingir ser alguien que no eres o tratar de impresionar a los demás con algo que no se es.
- Mantener una actitud positiva y abierta hacia las relaciones puede ayudar a atraer a personas con intereses y objetivos similares.
- Tener una mente abierta y darse la oportunidad de conocer a personas diferentes, incluso si no cumplen con todos los requisitos que se tenía en mente.
- Salir de la zona de confort. Intentar conocer gente nueva y experimentar cosas nuevas.