
El precio del amor: ¿cuánto pagarías para encontrar pareja?
Dicen que el dinero no da la felicidad (posiblemente quien pronuncia talespalabras lo diga desde un castillo y no sepa lo que es mirar la cuenta corriente conel pavor de quien mira a la carretera cuando ha habido un accidente de tráfi co),pero al parecer, sí puede ayudarnos en el amor. Lo sentimos por los románticos,pero incluso enamorarse tiene un precio.
Ser parte del 1% de los privilegiados del mundo no es fácil (ni mucho menos,económico), pero para formar parte de este exclusivo porcentaje en Tinder, hayque ser seleccionado para ello y pagar una cifra que ronda los 500 euros. Comoasegura la propia aplicación, «las plazas de membresía están limitadas a menos del1% de los usuarios para garantizar que recibas la experiencia más exclusivaposible». La empresa promete que de la mano Select, podrás “ver y ser visto por los perfi les más buscados de Tinder, para que puedas disfrutar de conexionesmás excepcionales”. Actualmente ya no admite solicitudes, algo que no hace másque incrementar el deseo de poder formar parte de ese limitadísimo porcentaje depersonas para las que ser los preferidos de Cupido es más fácil a golpe de cartera.
Existen muchas aplicaciones que cuentan con niveles superiores de membresía,como hemos visto en apps como Raya, Hinge y Bumble, pero el precio de la deTinder ha desatado la ira y/o la mofa en las redes sociales. Al parecer, el amortiene un precio, y no es bajo. Muchos se preguntan si no es poco romántico pagarpara encontrar el amor, aunque posiblemente quienes se lo preguntan tampocohayan encontrado pareja gracias a simpáticos animalitos que cantaban a su pasomientras brillaba el sol y Disney fi rmaba el guión. “Este es un comentario queescucho a menudo pero, ¡qué casualidad!, siempre de personas que ya estánemparejada. Seguramente, si no lo estuvieran y desearan encontrar alguien afín,lo entenderían perfectamente. Nosotros, como Head-hunters Sentimentales, no lesencontramos amor, aclara dice Verónica Alcanda, CEO de Alcanda Matchmaking.
«El juego de la seducción y el cortejo no tieneprecio: es cosa tuya»
«Lo que hacemos es buscar y seleccionar perfiles que cumplen con los requisitos de la “pareja idónea» para nuestros clientes basándonos en muchos parámetros como su estilo de vida, nivel socio-cultural, objetivos vitales, aficiones, etc. El juego de la seducción y el cortejo, cuando hay feeling, se lo dejamos a ellos porque eso, efectivamente, nadie puede hacerlo por ti. Todos nuestros clientes son personas muy ocupadas con un alto nivel profesional que están acostumbrados a buscar la mejor solución a cualquier situación y, al contratar los servicios de Alcanda Matchmaking, consideran que es su mejor opción cuando buscan conocer a alguien especial para construir un futuro juntos y compartir sus logros”, asegura.
Al principio parte de la magia de este tipo de aplicaciones radicaba en sugratuidad, pero cada vez más personas prefi eren pagar un «extra» para disfrutar deuna experiencia más elevada. “Para que tu experiencia sea aún mejor, tambiéndisponemos de las opciones de suscripción Bumble Boost y Bumble Premium, queofrecen funciones y complementos adicionales”, explica Alba Durán, Directora deMárketing en Bumble España.
“Con Bumble Boost tienes un número ilimitado de swipes, puedes ampliar tusmatches o elegir destacar tu perfi l. Bumble Premium es para aquellos que quieren más control, con fi ltros ilimitados para identificar conexiones significativas, así como la capacidad de descubrir tu Beeline (personas que les ha gustado tu perfi l).También ofrece la oportunidad de utilizar el modo de incógnito, que permite servisto sólo por esos perfi les que te hayan gustado”, añade.
Según Statista, la demanda de las empresas de matchmaking aumenta, algo quesegún Verónica Alcanda, se explica porque
las empresas de búsqueda de parejaprofesionales , como las empresas de Matchmaking, garantizan que todos susclientes están en búsqueda activa de una relación de pareja estables y no solosexo. Como indica Alcanda, desde hace unos cuatro o cinco años, hay un aumentosignifi cativo de la demanda de personas de entre 30 y 35 años que deseanencontrar pareja para casarse o formar una familia y que deciden recurrir a sus servicios.
«Aparentemente, la gente joven ya no quierecomprometerse»
“Cuando inicialmente contactan a Alcanda Matchmaking, yo siempre les digo“¡Con lo joven que eres, tienes que salir ahí fuera, enamorarte, equivocarte yaprender de tus equivocaciones para saber lo que realmente quieres!”. Pero ellossiempre alegan que ya lo han hecho y que lo que desean es encontrar alguien“normal”, con sus mismos objetivos y estilos de vida para construir una vida encomún (y una familia) porque, aparentemente, la gente joven ya no quierecomprometerse . Yo les pregunto: «¿Qué es normal para ti?» Esto es algo que oigoa menudo, pero que tiene muchas lecturas y hay que saber descifrarlas para poderdar un buen servicio”, explica a ‘Elle’.
“Lo cierto es que, tengas la edad que tengas, las personas siguen deseandoencontrar a alguien especial que les complemente para construir y compartir unavida juntos. Para conseguirlo, buscarán siempre la forma más efectiva de hacerlo.Y es que, digan lo que digan, ¡el amor siempre gana!”. La que fi rma el texto, por cierto, ni pagando ni sin pagar parece ganar en este campo, por lo que quizás setenga que plantear darse al juego…
«Pagar por un ‘upgrade’ no es magia»
Lo que hay que tener en cuenta es que pagar por un servicio extra, en el caso de las aplicaciones, no va a mejorar las habilidades de cortejo, ni la bio del perfil, ni tus fotografías. Es decir: pagar por un ‘upgrade’ no es magia. Lo que sí puede ofrecer este pago, de alguna forma, es creer que estamos logrando un mayor control sobre algo que no podemos en realidad controlar: el amor.